¿Cómo tiene que ser una empresa de mudanzas profesional?

Seguro te ha pasado que estás pensando en cambiarte de domicilio y no sabes qué factores tomar en cuenta a la hora de contratar una empresa de mudanzas. 

Aquí conocerás los aspectos que debes revisar para saber si se trata de una compañía seria o profesional. 

Mudarse equivale a un cambio de residencia o de ciudad, y no es un paso fácil de dar, ya que requiere de mucha paciencia y dedicación. 

Cualquier persona que ha pasado por esta situación, sabe que conlleva cierto estrés, por las cosas que hay que empaquetar y porque hay que volver a instalarse en un nuevo hogar. 

Para realizar una mudanza en buenas condiciones, es imprescindible tomarse el tiempo para conocer cuáles son los especialistas más recomendados y que garantías te ofrecen durante el transcurso de la actividad. 

¡Descubre qué debes tomar en cuenta para elegir una empresa de mudanzas!

Consejos para una mudanza exitosa

Para que esta ardua tarea salga bien desde un inicio, te recomiendo seguir esta serie de consejos:

  • Clasifica todo por adelantado: antes de contratar el servicio de mudanzas, es necesario que sepas qué objetos se tienen que trasladar y la fragilidad o la resistencia. 

Esto se hace con el fin de evitar posibles sorpresas. 

  • Empaca un kit de supervivencia para el día de la mudanza: va a ser un día muy ajetreado, por lo que es esencial que tengas los utensilios básicos a mano: provisiones para bebidas calientes, cargador del teléfono o botellas de agua.
  • Toma tu tiempo para organizarte: si puedes entrar a tu nuevo un día antes para limpiarlo y tenerlo completamente listo para colocar tus muebles y objetos, todo será mucho más fácil. 

También puedes aprovechar para tomar las medidas de los espacios y pensar donde vas a colocar cada cosa.

En conclusión, para saber que estás delante de una empresa de mudanzas profesional, debes ver todas las facilidades que te dan para este proceso. 

Es de suma importancia que tomes nota de todas las cosas que vas a trasladar, no que puedan saber el tipo de empaque que necesitarás.

Atención al cliente Personalizada

Claves para reconocer una buena empresa de mudanzas

Contar con una buena empresa de mudanzas es imprescindible para sentirte seguro/a y tener la certeza de que tus pertenencias van a llegar en perfectas condiciones a tu nuevo hogar. 

Para saber realizar este paso, te dejo una serie de recomendaciones. 

Una empresa de mudanzas nacionales debe tener un equipo de trabajo capacitado y con buena actitud para realizar todas las gestiones necesarias. 

Esto es algo que te aportará mucha confianza al momento de contratarlos. 

Además, deben manejarse con rapidez y demostrar la experiencia que tienen al momento de subir al transporte todas tus cosas. 

Por el contrario, las malas formas o la falta de cuidado, denotan poco profesionalismo.

Otra característica que tiene una buena empresa de mudanzas en Málaga, es que tienen sus vehículos, ya sea camiones o furgonetas, equiparados para este tipo de trabajo. 

Es decir, contar con el suficiente espacio y con gran capacidad para transportar grandes cantidades de objetos, sin que estos corran peligro. 

Por ejemplo, si se trata de cosas que se pueden romper con facilidad, lo mejor es que tengan algún tipo material que amortigüe los posibles golpes. 

Asimismo, deben tener los permisos o licencias para dedicarse a este tipo de actividad.

Contar con un buen equipo para facilitar las mudanzas, también es una señal de que estás ante una empresa seria, que brinda una excelente experiencia a sus clientes. 

Además, ahorran tiempo de espera a los usuarios.

Las herramientas que se utilizan para este evento son los siguientes: plataformas con ruedas, carretilla, taladro percutor inalámbrico, nivel y brocas, herrajes, precintadora, precinto, cinta de carrocero, polea, cuerda, martillo de goma, sargentos y GPS.

Las empresas de mudanzas profesionales deben contar con servicios de embalaje y una excelente calidad en los mismos. 

El material debe ofrecer seguridad y protección a los objetos que se van a llevar. 

Los elementos que más se suelen utilizar para las mudanzas son los siguientes: cajas de cartón, fundas de plástico, cajas resistentes, plásticos de burbujas, almohadillas para proteger los bordes, mantas y rellenos.

Sin duda, una de las señales de que estás ante una empresa de mudanzas seria es que te ofrezcan una atención al cliente óptima.

Esto es indispensable para solventar cualquier duda o inquietud en el menor tiempo posible. 

Las cualidades que debe tener este servicio son las siguientes: don de gente, amabilidad, respeto y empatía. 

Una empresa de mudanzas que lleva años en el mercado, conoce a la perfección las necesidades del cliente. Por tanto, sabrá la importancia de crear un inventario de las cosas que se van a transportar. 

Esto es imprescindible para no perder de vista cualquier artículo, y para saber el grado de fragilidad que tienen los mismos. 

Una compañía de mudanzas de prestigio, no permite agregar a su inventario joyas, documentales legales, dinero u objetos de gran valor.

Una de las tareas más difíciles en las mudanzas es el desmontaje, debido a la cantidad de muebles complejos o con gran peso que suele haber. 

El reto se encuentra en bajarlos del vehículo sin que sufran ningún tipo de desperfecto. 

Pero un buen servicio te brindará las herramientas necesarias para realizar este proceso bajo una estricta seguridad. 

Debe ser uno de los objetivos de una empresa de mudanzas. 

De esta manera, no tendrás que preocuparte por el estado de tus propiedades.

Una buena empresa de mudanzas incluirá en su servicio una póliza que proteja a tus bienes de cualquier incidente. 

Esto quiere decir que se comprometen a reparar los posibles daños producidos durante esta actividad. 

Sin embargo, son pocas las compañías que deben recurrir a esta póliza, ya que se esmeran por ofrecer un transporte seguro, sin correr ningún tipo de riesgo. 

Raras son las ocasiones en las que ocurren este tipo de sucesos.

Una empresa de mudanzas baratas, te brinda un presupuesto donde se reflejen todos los acuerdos de la contratación.

Esto evitará malos entendidos con la empresa y posibles disgustos. 

Por supuesto, todas las condiciones de transporte, los pagos y los gastos adicionales, deben estar dentro de este documento.

× Whatsapp